Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de diciembre de 2010

Feliz 2011

Otro año que acaba. Hemos tenido revelaciones divinas de la mano de Wikileaks, crisis de deuda pública (nunca el diferencial con el bono alemán nos había preocupado tanto), recortes sociales varios, Facebook nos sigue dominando cual GH, canal que por cierto sustituye a CNN + (fracaso para el periodismo y éxito para Don Vasile, que tendrá más spazio para su carnaza). 2011 no pinta mucho mejor.
En cuanto a mí, no me quejo:
He hecho viajes interesantes: En abril me invitaban a La Rioja a una cata de vinos digna de "Entre Copas", en agosto visité Barcelona, en noviembre me remojé por primera vez en un spa y el resto del año he acabado memorizando el aeropuerto de Barajas.
También en agosto iba a ver a Mark Knopfler, que interpretó para mi felicidad algunos de los grandes éxitos de Dire Straits.
El trabajo avanza, poco a poco (lo cual es importante y me encanta), en parte gracias a TI, que me apoyas y me alientas cuando las cosas vienen al revés. Paralelamente, y debido precisamente a la nueva actividad freelance, este 2010 creo que he conocido a más gente junta que en todos mis 29 años anteriores. He hecho un ejercicio de socialización y vencimiento de la timidez que ni yo misma me lo creo. Nunca pensé que el mundo pudiera estar tan lleno de personas interesantes, talentosas y emprendedoras. Ahí fuera existe un gran microcosmos de gente con ganas de trabajar y seguir adelante a pesar de la tormenta perfecta en la que vivimos.
Y lo peor, ocurrió el 12 de agosto, que me quedé huérfana de abuelos paternos. En estas fechas se echan más en falta que nunca...
Os deseo un 2011 en el que no os falte nada (bueno) y os acompaño en la transición con una canción de MGMT.

jueves, 12 de agosto de 2010

Tres días en Barcelona

Vista de Barcelona desde el Parque Güell

Viaje a Barcelona con casualidad cósmica incluida.
He pasado 3 días visitando la Ciudad Condal. He paseado por la Rambla y he visto a los trileros en directo con su viejo truco de la bolita, que sigue triunfando entre los guiris.
He recorrido el Paseo de Gracia y he admirado la Casa Batlló. Me he sentado en las fuentes de la Plaza de Catalunya a refrescarme del calor infernal; he tomado helados en la Plaza de Colón y mojitos en el Puerto Olímpico (me encantan las noches mediterráneas). Nos hemos perdido en el Paseo Marítimo a las 2 de la mañana pasando por los diferentes ambientes nocturnos (del house ibicenco al perroflautismo de los malabaristas en la playa, espantados por la policía); me he bañado en la Barceloneta; he entrado en el Estadio Olímpico (un poco decepcionante, por cierto); nos hemos tomado un granizado en el parque de Montjuic (con guitarrista incluido) y por supuesto, he visto Barcelona desde el parque Güell (del que he descubierto que fue un proyecto inmobiliario fracasado digno de El Pocero). A cambio nos ha quedado un espacio en lo alto de la ciudad con un legado artístico increíble y un sabor a lugar de descanso que nunca llegó a serlo del todo. Como contrapunto a tanta tranquilidad, el guitarrista al pie de las Tres Cruces cantando canciones de Pulp Fiction enfundado en un mono de leopardo. Antológico.

En definitiva, un gran viaje en muy buena compañía.
Me ha gustado BCN. Quiero continuar el periplo por el Mediterráneo.

martes, 3 de agosto de 2010

BCN

Que me voy a Barcelona de vacaciones! A ver las Ramblas, la Sagrada Familia, el Parque Güell...
¿Alguna sugerencia más me hacéis?
Que este año ha sido muy difícil y sé que os he dado la lata hasta la saciedad con mis tribulaciones económicas y políticas.
Todos tenemos derecho a descansar la mente de vez en cuando.
Felices vacaciones!

jueves, 8 de julio de 2010

Ryanair

He estado dos días en IFEMA. No sabía lo grande que era hasta que lo vi. Acostumbrada a ciertas ferias, la verdad es que los organizadores hicieron un gran trabajo.
Pero lo que os quiero contar hoy es mi maravillosa experiencia en Ryanair, compañía en la que tuve el placer de volar estos días.
Amigos, si es tan barata es por algo: Empezando porque la tarjeta de embarque te la imprimes tú misma en tu casa y continuando porque (por el bien de tu bolsillo) será mejor que no factures nada. El equipaje de mano tiene que ocupar una sola bolsa, así que ya puedes hacer ingeniería y magia para meter en una sola maleta ropa, bolsos, bolsas, ordenadores... ¿Sabéis aquello de 7 elefantes en un 600? Pues la maniobra es semejante.
Pero todo ésto no fue lo que me pareció mal. Lo que me llevó a la desesperación fueron los retrasos. Sobre este tema no estoy muy ducha así que os agradecería información, pero me pareció entender que para una misma ruta utilizan un sólo avión, con lo que llega uno y ese mismo uno se tiene que preparar para volver a salir inmediatamente. ¿Consecuencia? Que si uno se retrasa, el delay irá en cascada durante todo el día, como así fue. Total, que el día de la histórica, inigualable e irrepetible semifinal del Mundial España-Alemania de 2010, yo estaba encerrada en un avión. Cuando por fin aterrizamos, más de uno clamaba por que abrieran las puertas de emergencia para salir disparado.
¿Y con billetes a 50 € de dónde sacan el beneficio? Pues de convertir en avión en un mercadillo ambulante. Vale que en todas las aerolíneas te ofrecen sutilmente el servicio de bar o perfumes, pero aquí te lo anuncian a bombo y platillo por la megafonía, con ofertas especiales y mensajes grabados tanto en español como en inglés. Pero no sólo de bebidas y colonias de Calvin Klein vive Ryanair, también te vende, atención: Magníficos cigarrillos falsos para aguantar el mono y papeletas de rasca y gana !!! Ver a las azafatas (o auxiliares de vuelo) paseándose por en pasillo con las rifas es un auténtico show.
En fin, una experiencia que me hizo dudar de si merece la pena volver con ellos según qué circunstancias.

miércoles, 7 de abril de 2010

Semana Santa & Vino

Pues como os decía hace unos días, finalmente aceptamos la invitación para la cata de vinos en La Rioja. Viernes Santo entre copas, visitando viñedos a lo Falcon Crest y enterándome de las diferencias entre un vino reserva y gran reserva. Sin embargo, en mi caso, darme vino fino es como las margaritas para los cerdos, porque mi paladar no entiende de sutilezas de sabores a madera o fruta.
Me gustó ir contigo a este rincón del mundo, conducir a través de los viñedos, perdernos en un pueblo pequeño colindante con el País Vasco y desayunar como reyes en este hotel.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

The very best´09

Y a punto de despedir 2009 ( qué emoción cuándo los españolitos hacemos algo todos a la vez, como decía la canción de Mecano), toca hacer repaso de lo bueno y malo. Así que os haré uno de esos rankings que tanto me gustan:
LO MEJOR
- Que 2009 ha sido el año en el que ¡por fin! me he atrevido a dar el salto profesional. Ahora soy freelance. Más inseguro que cuando tenía un trabajo de 9 a 2 y de 4 a 7 con su jefe y todo, a veces incluso más duro y cansado, pero muy satisfactorio. Te permite hacer las cosas a tu manera.
- La venida de Pussy, ese gato que si pudiera hablar diría que es el más feliz del mundo ( si el nivel de ronroneo se corresponde con el nivel de felicidad).
- El viaje a Ibiza. Ahora entiendo por qué los famosos se compran allí una casa. Si tuviera dinero yo también lo haría.
- El descubrimiento de Catpeople y otro indies del mundo.
- Tú, que sigues conmigo un año más.
- Constatar quién te quiere de verdad.
- Nuestras excursiones, pequeños viajes y planes de última hora.
-...
EDIT
- Y desde aquel encuentro casual en medio de la playa, el haber recuperado ( poco a poco) la relación con alguien vital para cualquiera.
LO PEOR
Entre la Nochevieja pasada y ésta media una eternidad.
Bien sabes lo que digo, diría Joaquín Sabina.

viernes, 27 de noviembre de 2009

Diane/Esmeralda

Semana de virus fulminantes y viajes en los que a partir de ahora me guiará Esmeralda ( la suave voz femenina del GPS que me han regalado). A veces Esmeralda me habla menos de lo que yo quisiera. Supongo que será porque es tímida y nos estamos conociendo ( y porque a veces las obras y mis cambios de dirección repentinos la desconciertan).
Esmeralda me hacía falta porque ( y no quiero chistes facilones) realmente no sé leer mapas y mis sentido de la orientación es nulo.
A veces me siento como el Agente Cooper en Twin Peaks, cuando le hablaba a Diane, esa mujer que nunca le contestaba...

lunes, 28 de septiembre de 2009

Outlet

En este lunes veraniego que nos sorprende a este lado del mundo, toca hacer un poco de guía del consumidor:
Este sábado he estado en Tui, para los que no la conozcan, bonita localidad gallega fronteriza con Portugal. Además de una catedral, hay un outlet especializado en marcas de lujo. Si tuviera que definir mi opinión sobre el centro comercial diría, haciendo honor al tópico gallego, que depende:
Si uno está acostumbrado a comprar marcas de alto nivel ( Dolce&Gabana, Burberry, Hugo Boss...) pues el outlet está bien porque los descuentos son muy significativos. Sin embargo, si uno vive en el mileurismo o submileurismo, los descuentos dan risa porque los precios siguen siendo prohibitivos. Por ejemplo, encontré un bolso de Burberry que costaba 1.500 eurazos rebajado a la módica cantidad de 600. Eso es caro o barato según lo que marque tu nómina a fin de mes o si de nombre te llamas Ana y de apellido Obregón. De toda formas, en honor al bolso, os diré que no era un simple artilugio para meter el móvil y las llaves, era EL BOLSO, uno de esos complementos que te revestirán de glamour aunque lleves puesto un chandal del mercadillo, capaz de hacer que Belén Esteban adquiera la elegancia de Grace Kelly. Así era el bolso.
En definitiva, si venís a este lado del mundo hay un lugar para el baratillo de las marcas.

http://www.outletui.com/

jueves, 17 de septiembre de 2009

Famous

No soy fan de Fama, pero en uno de esos zappings vespertinos he visto a David Guetta, dj al que últimamente me he aficionado por motivos varios. Ahora sólo sueño con ir a esta fiesta.
Aquí os dejo uno de sus grandes éxitos.

lunes, 31 de agosto de 2009

Fin de semana

Me gusta ir a visitaros a ese remanso de paz que habéis construido al sur de aquí. Conseguís contagiar vuestro sentido práctico y optimista de la vida. Hacéis que el tiempo no importe y el reloj tenga un significado menor.
Definitivamente sois especiales, diferentes. Si abrierais las puertas de vuestra casa, daríais lecciones al mundo. De mayor quiero ser como vosotros.

PD: Gran descubrimiento este restaurante
perdido en medio del monte con Portugal al fondo.

Puesta de sol en las Rías Baixas

sábado, 15 de agosto de 2009

Vuelta de Ibiza


48 horas tras la vuelta de Ibiza.
Y tras dos de los días más infernales que he pasado en los últimos tiempos, puedo decir que la experiencia ibicenca ha sido de las mejores y peores de mi vida.
De las mejores porque he descubierto playas tranquilas, calitas perdidas como yo pensaba, discotecas glamourosas y una repentina afición por la música house bien mezclada. La playas y los pubs ya no volverán a ser iguales.
He visto amanecer en una terraza y anochecer en el Café del Mar. He viajado por una isla con reminiscencias hippies y un calificativo que lo inundaba todo: agreste.
Y sí, he visto a famosos de medio pelo y de pelo entero. Y he confundido a David Meca con David Getta (xD). Y lo de las drogas y el desfase es cierto sólo a medias. De verdad es sólo la capacidad de ese lugar para hacerte olvidar.
Y me he reído y he desconectado la mente como hacía mucho que no lo hacía.
De las peores porque tras el regreso he descubierto el profundo malestar de alguien al que quiero muchísimo, al que yo no sé como pedir perdón, cómo explicarme, cómo disculparme por tantos despropósitos, cómo hablarle de mi ceguera, cómo manifestarle mi cariño inconmensurable. Ya no sé cómo rogarle que me disculpe. Ya no sé cómo decirle que lo único que deseo es que volvamos a ser los de antes.
Que te sigo esperando. Que lo siento.

viernes, 7 de agosto de 2009

Ibiza!!!

Mañana a estas horas estaré en Ibiza. Viaje largamente acariciado durante meses y que me servirá para ver las cosas desde lejos (en todos los sentidos).
Volveré, pero si me pierdo en alguna cala, será porque he decidido invertir los ahorros de mi vida en montar un chiringuito donde cobrar las copas a 15 euros y ver las legendarias puestas de sol...
 
[Valid Atom 1.0]