Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de julio de 2010

Campeones del Mundial!



Normalmente el fútbol me la trae al pairo, pero no puedo dejar de estar emocionada por la victoria de España en el Mundial. Este país se merecía una alegría.
La Selección ha demostrado que con unidad, optimismo, fuerza y ganas de hacer las cosas bien, se pueden conseguir grandes logros.
En lo extradeportivo, me quedo con la narración de Paco González en Telecinco. El periodista tiene sus detractores. A mí me gusta. Para los que no somos grandes entendidos en fútbol, consigue engancharnos y divertirnos al contarnos las cosas como si fuera un amiguete en un bar.
Y, por supuesto, a parte del gol de Iniesta, hoy lo más reproducido es el beso de Casillas a Sara Carbonero: Esa mezcla entre romanticismo, justicia poética y bofetada a todos los que se dedicaron a decir que la periodista "desestabilizaba" al equipo. Por esa lógica, de la misma forma que tenía el poder de desestabilizar, la muchacha también habrá tenido algo que ver en la victoria, ¿no? En fin, la Carbonero se merecería una disculpa por tener que aguantar ciertas cosas.
Ya tenemos nuestro Mundial!

sábado, 3 de octubre de 2009

Adios, Madrid

Sí, reconozco que había dudado seriamente de las posibilidades de Madrid hasta que ayer acariciamos con la punta de los dedos la opción de ser sede olímpica. Sin embargo, se lo llevó Río.
Y yo me pregunto, si al final lo que priman son las razones políticas y/o económicas, ¿ qué sentido tiene el larguísimio proceso de selección, el paripé, las inversiones millonarias, los viajes y el peloteo interminable a los ilustres miembros del COI? Porque se supone que Madrid tenía una mejor propuesta técnica que Río y, sin embargo, parece que ha pesado más el hecho de que en Sudamércica no se hayan celebrado nunca unos JJOO. Me parece muy bien que se salde una deuda histórica, pero entonces ¿ porque no convocan el día de " elección a dedo porque me da la gana de la sede olímpica" y nos dejamos de tonterías?
Algo semejante ocurrió con la designación de Pekín, donde se tuvo en cuenta a la superpotencia económica y no a la dictadura.
Sobre la presentación de la candidatura, muy bonito el trabajo de la
Sra. Rushmore y compañía, pero se podían haber ahorrado las guitarritas en los vídeos ( hasta vi a un par de flamencas!!!). Luego nos quejamos de los tópicos españoles...
Por lo demás me pareció una puesta en escena muy emotiva, especialmente la pìeza en la que aparecían ciudadanos de todo el mundo adjudicándose la categoría de " los más madrileños". Algo de cierto hay en la capacidad de esa ciudad para adoptar a la gente y hacerla suya.

martes, 7 de julio de 2009

Ídolos

Existen los macarras, los muy macarras y Cristiano Ronaldo. Ayer se nos apareció con una piel sospechosamente dorada y un discurso de lo más inteligente ( como cabía esperar).
Ahora sólo falta que el Real Madrid empiece a ganar títulos y la ecuación será perfecta. El problema será si este equipo se convierte en una perfecta estrategia de marketing y nada más.
Por otra parte, hoy es el día del funeral por Michael Jackson. Estos entierros multitudinarios y espectaculares no se sabe si están pensados para honrar al finado o para reconfortarnos a nosotros mismos, los que quedamos vivos.

martes, 19 de mayo de 2009

Pep

No, no me gusta el fútbol y si tuviera que seguir a algún equipo no creo que fuera al Barça (no por nada en particular, ojo), pero Pep Guardiola me tiene enamorada, especialmente desde que leí el perfil que El País hizo de él este domingo (aquí).
No es que ahora me haya apuntado al carro del Barça. Soy de las que no distingue un fuera de juego y mi ignorancia es tal que casi no diferencio si un partido es insufrible o soberbio.
Pero Pep me gusta desde los tiempos de jugador. Está alejado del prototipo de mastuerzo futbolero. Guapo, elegante, con clase y ¡milagro! cultura general. Le definen como amante de la fotografía, los viajes y el cine. Entre sus amigos se cuenta gente como David Trueba ( es un alivio teniendo en cuenta que todos parecen relacionarse en un exclusivo círculo de pijos descerebrados) y su pareja (rumores aparte) no es la típica peliteñida siliconada.
En fin, que este hombre con esa mirada y ese traje, nos gusta, y mucho.

jueves, 14 de mayo de 2009

Lucimientos TVE

El Barcelona conquista ante el Athletic su vigésimo quinto de Copa

Ayer TVE se lucio con la censura del himno antes del inicio del partido de la Copa del Rey, debido a los sonoros pitidos. Hoy la consecuencia es la destitución del director de deportes. Me surge la duda de si a este hombre no le hubieran cesado igualmente aunque hubiera emitido en directo y sin cortes el himno. Sin duda se tuvo que ver en una situación difícil pero es inaceptable que se ejerciera la censura. Al margen de que seamos más o menos republicanos, no apoyo la actitud de aquellos que desprecian a los Reyes pero luego están encantados de verse en la final de la Copa del mismo nombre. Este país no se caracteriza por la coherencia, precisamente.
El Ente Público ha sido noticia también estos días por la eliminación fulminante de la publicidad a partir de septiembre. Esta claro que esta decisión había que tomarla antes o después ya que era un clamor por parte de las televisiones privadas, pero ¿es este el momento más adecuado?. Los anunciantes y las agencias ya han expresado su disconformidad. Unos porque pierden un soporte importantísimo y otras porque mermarán sus ingresos. Esto es lo que le faltaba al mercado publicitario en un contexto de crisis. ¿Hacía falta tanta prisa por acometer la reforma?, ¿no se podía esperar a que pasara la crisis del sector?. Quizá se haya hecho así para clarificar el panorama audiovisual de cara a la implantación de la TDT porque si no no alcanzo a comprender esta urgencia.
Ahora me pregunto qué pasará a partir de septiembre. ¿Con qué rellenarán los huecos entre los programas?, ¿irán unos detrás de otros sin solución de continuidad?, ¿será una eterna autopromoción? o mejor, ¿colarán vídeos musicales como en los 80?. Ay! ya nos veo volviendo a vídeos como los de The Cure, que se utilizaba como relleno a veces. Lullaby me daba un miedo atroz a los 8 años pero cómo me gusta ahora.

lunes, 8 de septiembre de 2008

Pantín no es California


Pantín no es California (ni falta que hace) Este fin de semana se ha celebrado en la playa de Pantín (Galicia) la XXI edición del Pantín Classic, prueba de surf integrada dentro del circuito mundial clasificatorio
Reconozco que no soy una gran aficionada a este deporte pero todos los años no falto a la cita. Me gusta el ambiente playero, la gente de todas partes del mundo que allí se reune, el aire cosmopolita que adopta este rincón del mundo apartado y medio asilvestrado, sentarnos en el monte abrigados muchas veces hasta loas orejas (ya se sabe que por estos lares el verano termina antes de tiempo), charlar de cualquier tema mientras observamos a los surfistas perderse entre las paredes de agua y escuchar al speaker/alcalde de Ferrol al ritmo de Franz Ferdinand y Depeche Mode.
El paraiso al norte de España...

domingo, 10 de agosto de 2008

China y los JJOO


Al hilo del anterior post, la ceremonia de inauguracion de los JJOO me parecio muy bonita, poetica, colorista y un prodigio de coordinacion entre cientos de personas, pero aun asi sigo manteniendo que no me parece bien que un pais como China haya recibido el honor de albergar la cita olimpica. Es como si el mundo legitimara su modelo social, economico y politico. ¿Es que a nadie le importa la dictadura, el dumping empresarial, la violacion de los derechos humanos o la desigualdad social que se practican en este pais?Pero claro, la verdad es que no se de que me sorprendo teniendo en cuenta que Europa y EEUU mantienen con China relaciones politicas y economicas como si tal cosa. La loca debo ser yo...

martes, 1 de julio de 2008

Borrachera colectiva


Ayer me rei mucho con la fiesta de la Selección a su llegada a España. Sin embargo, empiezo a pensar que no fue muy buena idea permitir que los jugadores bebieran ya que se bajaron del avión completamente borrachos...y eso era sólo el principio. Aquello se convirtió en una especie de botellón de lujo. La cerveza y el whisky corrían a raudales. Los había como Casillas que parecían disimular bastante bien el estado etílico, pero otros como Reina se convirtieron en el alma de la fiesta. El portero podrá reciclarse como showman cuando acabe su carrera deportiva ya que ayer ejerció como el más animado de los speakers, comiéndose a todo el que encontraba a su paso (incluído el humorista Carlos Latre)
El momento culmen llegó con la presencia de los jugadores en el escenario de Cuatro, con el grupo bebiendo whisky en la mesa de la todopoderosa Angels Barceló, incapaz de controlar a unos niños de veintitantos totalmente desatados.
En fin, espero que veamos muchas más fiestas como esta, aunque sea con efluvios alcohólicos.

lunes, 30 de junio de 2008

Podemos!!!!


Ayer España se proclamó campeona de la Eurocopa. Siento una mezcla de emoción e incredulidad ya que no esperaba que fuéramos capaces de superar a la mismísima Alemania. Ya se sabe lo que dice la famosa frase:"El futbol son 11 contra 11 y siempre gana Alemania". Los jugadores fueron superiores, no se dejaron amedentrar y ganaron con justicia. Lo mejor de todo es que a este equipo aún le queda mucho recorrido y todavía puede hacer grandes cosas en próximas competiciones.
Hoy, a pesar de que no soy futbolera, estoy muy contenta por ver esa preciosa imagen de Iker Casillas levantando la Eurocopa.
Creo que todos recordaremos lo que estábamos haciendo el 29 de junio de 2008, cuando España fue campeona de Europa...

viernes, 27 de junio de 2008

Y ahora a por Alemania!!!!


Pues al final parece que me voy a tener que retractar de mis desconfiados comentarios hacia la Selección Española. Anoche arrollaron a Rusia y demostraron que son un equipo cohesionado. Han llegado a la Final convenciendo y con buen juego. Veremos cómo se les da Alemania, aunque la proeza que ya han realizado merece todo nuestro apoyo.

Quién me iba a decir a mí que me sentiría tan orgullosa de la Selección y de estos niños tan esforzados...

lunes, 23 de junio de 2008

España y la maldición de cuartos



Tengo que reconocer que tenía confianza cero en que España pasara de cuartos en la Eurocopa. Son 26 años de decepciones y una deja de creer. Sin embargo, ayer se obró el milagro de la mano de Casillas o Fábregas (¿para cuándo este niño en España?) Veremos qué pasa ante Rusia, aunque empiezo a creer que tenemos posibilidades de ganar y vernos en la final con Michael Ballack.
Felicidades a la Selección.

lunes, 2 de junio de 2008

El eterno bluff de España


En este blog procuro ser lo más educada posible por respeto a los lectores, pero un año más cuando veo que de nuevo se activa toda la maquinaria mediática para animar al público haciéndole creer que, por fin, este año sí, la Selección Española de Futbol va a hacer algo grande en alguna competición internacional, no puedo mas que pensar que los medios actúan como auténticos calientabraguetas. En este caso el ejemplo viviente lo tuvimos ayer mismo en Cuatro, canal que me gusta pero que no ha podido evitar caer en la tentación de contribuir a la creación de la cortina de humo que periódicamente nos venden. En esta ocasión Cuatro creó un gran espectáculo bajo el slogan Podemos (sospechosamente parecido al Yes, we can de Barack Obama) en la Plaza de Colón de Madrid con pesos de la comunicación como Ángels Barceló, Manolo Lama o Manu Carreño y momentos impagables como el de Yousi de Supermodelo intentando vestir a Villa.
A pesar de todo esto, ¿es que hay alguien que todavía se crea que no repetiremos los mismos vergonzosos papeles de otras citas futbolísiticas? No quiero ser pesimista pero si siempre nos ha ido mal no sé por qué esta vez nos va a ir mejor.
Puede que la Liga española sea de las mejores del mundo pero no olvidemos que a ello contribuyen mucho los jugadores extranjeros ya que los equipos marginan sistemáticamente a las promesas de la cantera. Con semejante política no son de extrañar las lamentables actuaciones de la Selección por el mundo adelante.
En fin, os invito a participar en la encuesta que os propongo y a mantener la cabeza muy fría ante el aluvión que se nos viene encima.

martes, 22 de abril de 2008

Pekín 2008 y el boicot

Realmente me parece una hipocresía las llamadas de los gobiernos de diversos países a boicotear los JJOO de Pekín 2008 a cuenta del conflicto en el Tibet. ¿De qué sirve ahora el boicot si miembros de esas mismas naciones votaron en su momento a favor de la candidatura china?
El verdadero escándalo tenía que haberse producido en su momento, cuando China fue elegida como organizadora de la cita olímpica. Ya entonces era un país dictatorial, donde no se respetaban los Derechos Humanos y existía la pena de muerte. Sin embargo, en la elección del país asiático primó el interés económico y político, por encima del puramente deportivo. El hecho de haber concedido a China unos JJOO supuso el reconocimiento internacional a un país no democrático en donde el crecimiento económico se está produciendo a costa de la dudosa calidad de los productos, el pisoteo de los derechos laborales, el dumping y la deslocalización empresarial.
Sin embargo, un país así va a ser el recoja el espíritu olímpico pacifista y de hermanación entre los pueblos.
 
[Valid Atom 1.0]