jueves, 14 de mayo de 2009

Lucimientos TVE

El Barcelona conquista ante el Athletic su vigésimo quinto de Copa

Ayer TVE se lucio con la censura del himno antes del inicio del partido de la Copa del Rey, debido a los sonoros pitidos. Hoy la consecuencia es la destitución del director de deportes. Me surge la duda de si a este hombre no le hubieran cesado igualmente aunque hubiera emitido en directo y sin cortes el himno. Sin duda se tuvo que ver en una situación difícil pero es inaceptable que se ejerciera la censura. Al margen de que seamos más o menos republicanos, no apoyo la actitud de aquellos que desprecian a los Reyes pero luego están encantados de verse en la final de la Copa del mismo nombre. Este país no se caracteriza por la coherencia, precisamente.
El Ente Público ha sido noticia también estos días por la eliminación fulminante de la publicidad a partir de septiembre. Esta claro que esta decisión había que tomarla antes o después ya que era un clamor por parte de las televisiones privadas, pero ¿es este el momento más adecuado?. Los anunciantes y las agencias ya han expresado su disconformidad. Unos porque pierden un soporte importantísimo y otras porque mermarán sus ingresos. Esto es lo que le faltaba al mercado publicitario en un contexto de crisis. ¿Hacía falta tanta prisa por acometer la reforma?, ¿no se podía esperar a que pasara la crisis del sector?. Quizá se haya hecho así para clarificar el panorama audiovisual de cara a la implantación de la TDT porque si no no alcanzo a comprender esta urgencia.
Ahora me pregunto qué pasará a partir de septiembre. ¿Con qué rellenarán los huecos entre los programas?, ¿irán unos detrás de otros sin solución de continuidad?, ¿será una eterna autopromoción? o mejor, ¿colarán vídeos musicales como en los 80?. Ay! ya nos veo volviendo a vídeos como los de The Cure, que se utilizaba como relleno a veces. Lullaby me daba un miedo atroz a los 8 años pero cómo me gusta ahora.

1 comentario:

Neeno dijo...

Coherentes somos un rato en nuestra incoherencia, como que en galicia hay un partido nacionalista de izquierdas... lo de que la copa sea del rey es una anécdota, el prestigio se lo dan los equipos que participan no quien entregue la copa. En cuanto a la publi en TVE la pondrá el gobierno, eso sí, espero no volver a ver lo de "gobierno de españa" o "madrid 2mil no sé cuantos" en ningún medio no público...

 
[Valid Atom 1.0]