Mostrando entradas con la etiqueta Ocio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ocio. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de agosto de 2010

Tres días en Barcelona

Vista de Barcelona desde el Parque Güell

Viaje a Barcelona con casualidad cósmica incluida.
He pasado 3 días visitando la Ciudad Condal. He paseado por la Rambla y he visto a los trileros en directo con su viejo truco de la bolita, que sigue triunfando entre los guiris.
He recorrido el Paseo de Gracia y he admirado la Casa Batlló. Me he sentado en las fuentes de la Plaza de Catalunya a refrescarme del calor infernal; he tomado helados en la Plaza de Colón y mojitos en el Puerto Olímpico (me encantan las noches mediterráneas). Nos hemos perdido en el Paseo Marítimo a las 2 de la mañana pasando por los diferentes ambientes nocturnos (del house ibicenco al perroflautismo de los malabaristas en la playa, espantados por la policía); me he bañado en la Barceloneta; he entrado en el Estadio Olímpico (un poco decepcionante, por cierto); nos hemos tomado un granizado en el parque de Montjuic (con guitarrista incluido) y por supuesto, he visto Barcelona desde el parque Güell (del que he descubierto que fue un proyecto inmobiliario fracasado digno de El Pocero). A cambio nos ha quedado un espacio en lo alto de la ciudad con un legado artístico increíble y un sabor a lugar de descanso que nunca llegó a serlo del todo. Como contrapunto a tanta tranquilidad, el guitarrista al pie de las Tres Cruces cantando canciones de Pulp Fiction enfundado en un mono de leopardo. Antológico.

En definitiva, un gran viaje en muy buena compañía.
Me ha gustado BCN. Quiero continuar el periplo por el Mediterráneo.

martes, 3 de agosto de 2010

BCN

Que me voy a Barcelona de vacaciones! A ver las Ramblas, la Sagrada Familia, el Parque Güell...
¿Alguna sugerencia más me hacéis?
Que este año ha sido muy difícil y sé que os he dado la lata hasta la saciedad con mis tribulaciones económicas y políticas.
Todos tenemos derecho a descansar la mente de vez en cuando.
Felices vacaciones!

lunes, 31 de mayo de 2010

After the wedding

La boda bien, gracias. Excursiones por Madrid en coche, fotos, lagrimillas de emoción y cena en La Pesquera, con visita incluida de Juanito El Golosina (sí, el mismo compañero de juergas de las finadas Lola Flores y Carmina Ordóñez).
Las bodas tienen ese aire entre romántico y hortera. Romántico porque siempre es bonito ver a una pareja que decide unirse para siempre (al menos esa es la intención inicial). Hortera porque hay cosas que nunca fallan, como la espada a la hora de la tarta (y el consabido numerito de la catana), los novios entrelazando los brazos para beber el cava o la música a cargo de Paquito El Chocolatero y King África. Que no digo yo que el dj me tuviera que hacer una session a lo Ibiza pero tampoco retrotraerme a las fiestas del pueblo.
En fin, lo que es una boda, vamos.
Lo mejor: La frase del novio al terminar la fiesta (a eso de las tres de la mañana), refiriéndose a lo cansado que había sido todo el acontecimiento:
- Novio: Yo no pensaba que casarse fuera así.
- Invitado: ¿Y qué te pensabas que era?
- Novio: Pues, decir el sí quiero, ponerse los anillos y a la cama.
Di que sí. Tanto boato social al final se reduce a lo de toda la vida. Ojalá dentro de 20 años este chico siga sintiendo la misma pasión por su mujer.

jueves, 27 de mayo de 2010

Mi gran boda madrileña

Mañana por fin será el gran día de la boda madrileña, ésa a la que voy vestida a lo Jackie Kennedy.
Como soy invitada de tercera (de esas amigas lejanas de los novios) no tengo ni presión, ni responsabilidades, así que me limitaré a pasarlo bomba.
Y como el amor está en el aire, os dejo esta canción que ayer no dejó de sonar en mi Spotify.


sábado, 20 de marzo de 2010

Bistró

http://enelmundodeoz.blogspot.com/2009/07/cantantes.html

Hace varios meses os contaba que al lado de mi casa iban a abrir un bar con música en directo.
Finalmente el
Bistró Plaza abrió y, aparte de la música en vivo, tienen un maravillo WIFI, una decoración espectacular y afición a las canciones de Quique González y The Smiths. Así que allí me paso las horas, con el café y el portátil.
Si venís por estos lares, os recomiendo el sitio.

jueves, 18 de marzo de 2010

Entre copas

En un capítulo de Cómo conocí a vuestra madre decían que sabes que eres maduro cuando empiezas a hacer catas de quesos y vinos. Pues bien, me acaban de invitar a un curso de cata en una bodega de La Rioja. A mí! que no entiendo de vinos y no distingo entre un Don Simón y un Vega Sicilia.
Veremos si nuestra apretada agenda nos permite asistir a tal magnífico evento esta Semana Santa.

lunes, 11 de enero de 2010

Jackie y yo

Me he comprado un vestido monísimo en H&M para una boda a la que voy en en el florido mayo.
Y, sí, iré disfrazada de Jackie Kennedy a mucha honra.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

The very best´09

Y a punto de despedir 2009 ( qué emoción cuándo los españolitos hacemos algo todos a la vez, como decía la canción de Mecano), toca hacer repaso de lo bueno y malo. Así que os haré uno de esos rankings que tanto me gustan:
LO MEJOR
- Que 2009 ha sido el año en el que ¡por fin! me he atrevido a dar el salto profesional. Ahora soy freelance. Más inseguro que cuando tenía un trabajo de 9 a 2 y de 4 a 7 con su jefe y todo, a veces incluso más duro y cansado, pero muy satisfactorio. Te permite hacer las cosas a tu manera.
- La venida de Pussy, ese gato que si pudiera hablar diría que es el más feliz del mundo ( si el nivel de ronroneo se corresponde con el nivel de felicidad).
- El viaje a Ibiza. Ahora entiendo por qué los famosos se compran allí una casa. Si tuviera dinero yo también lo haría.
- El descubrimiento de Catpeople y otro indies del mundo.
- Tú, que sigues conmigo un año más.
- Constatar quién te quiere de verdad.
- Nuestras excursiones, pequeños viajes y planes de última hora.
-...
EDIT
- Y desde aquel encuentro casual en medio de la playa, el haber recuperado ( poco a poco) la relación con alguien vital para cualquiera.
LO PEOR
Entre la Nochevieja pasada y ésta media una eternidad.
Bien sabes lo que digo, diría Joaquín Sabina.

lunes, 23 de noviembre de 2009

Gotta feeling

Fin de semana de comidas, cenas y nocturnidad para celebrar mis recién estrenados 28 años.
Me han regalado modelitos nuevos y libros para que me culturice como
éste ( gracias I.).
Definitivamente estoy enganchada a esta canción.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Mark

Sí, ya tengo mis entradas para ver a Mark Knopfler en Santiago de Compostela. El concierto será en julio de 2010. No me gustan estas planificaciones tan anticipadas pero Año Xacobeo obliga.
Dicen por ahí que en sus conciertos recuerda temas de los Dire Straits, así que para mí será como morir y despertar en un cielo ochentero al ritmo de Sultans of Swing, Brothers in Arms, Romeo and Juliet...
Y ya sé que me repito, pero esta última canción es de esas que enviaría en un cápsula espacial para que, en caso de que la rescataran unos alienígenas en alguna galaxia lejana, se hicieran una idea de lo que el el pop terrestre.



i can't do the talk like they talking on the tv
and i can't do a love song like the way its meant to be
i can't do everything but i'd do anything for you
i can't do anything except be in love with you


Sencillo y directo.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Outlet

En este lunes veraniego que nos sorprende a este lado del mundo, toca hacer un poco de guía del consumidor:
Este sábado he estado en Tui, para los que no la conozcan, bonita localidad gallega fronteriza con Portugal. Además de una catedral, hay un outlet especializado en marcas de lujo. Si tuviera que definir mi opinión sobre el centro comercial diría, haciendo honor al tópico gallego, que depende:
Si uno está acostumbrado a comprar marcas de alto nivel ( Dolce&Gabana, Burberry, Hugo Boss...) pues el outlet está bien porque los descuentos son muy significativos. Sin embargo, si uno vive en el mileurismo o submileurismo, los descuentos dan risa porque los precios siguen siendo prohibitivos. Por ejemplo, encontré un bolso de Burberry que costaba 1.500 eurazos rebajado a la módica cantidad de 600. Eso es caro o barato según lo que marque tu nómina a fin de mes o si de nombre te llamas Ana y de apellido Obregón. De toda formas, en honor al bolso, os diré que no era un simple artilugio para meter el móvil y las llaves, era EL BOLSO, uno de esos complementos que te revestirán de glamour aunque lleves puesto un chandal del mercadillo, capaz de hacer que Belén Esteban adquiera la elegancia de Grace Kelly. Así era el bolso.
En definitiva, si venís a este lado del mundo hay un lugar para el baratillo de las marcas.

http://www.outletui.com/

jueves, 17 de septiembre de 2009

Famous

No soy fan de Fama, pero en uno de esos zappings vespertinos he visto a David Guetta, dj al que últimamente me he aficionado por motivos varios. Ahora sólo sueño con ir a esta fiesta.
Aquí os dejo uno de sus grandes éxitos.

lunes, 17 de agosto de 2009

Bohemian Street

Sigo en estado de estupefacción y profunda tristeza como hacía mucho que no sentía.
Por lo demás, aquí os presento Bohemian Street, el blog de mi prima la viguesa, que a los 17 años es una fotógrafa en ciernes. Por favor, pasad y admirad las creaciones de esta niña que ya es artista ( y algún día reconocida por todos).

sábado, 15 de agosto de 2009

Vuelta de Ibiza


48 horas tras la vuelta de Ibiza.
Y tras dos de los días más infernales que he pasado en los últimos tiempos, puedo decir que la experiencia ibicenca ha sido de las mejores y peores de mi vida.
De las mejores porque he descubierto playas tranquilas, calitas perdidas como yo pensaba, discotecas glamourosas y una repentina afición por la música house bien mezclada. La playas y los pubs ya no volverán a ser iguales.
He visto amanecer en una terraza y anochecer en el Café del Mar. He viajado por una isla con reminiscencias hippies y un calificativo que lo inundaba todo: agreste.
Y sí, he visto a famosos de medio pelo y de pelo entero. Y he confundido a David Meca con David Getta (xD). Y lo de las drogas y el desfase es cierto sólo a medias. De verdad es sólo la capacidad de ese lugar para hacerte olvidar.
Y me he reído y he desconectado la mente como hacía mucho que no lo hacía.
De las peores porque tras el regreso he descubierto el profundo malestar de alguien al que quiero muchísimo, al que yo no sé como pedir perdón, cómo explicarme, cómo disculparme por tantos despropósitos, cómo hablarle de mi ceguera, cómo manifestarle mi cariño inconmensurable. Ya no sé cómo rogarle que me disculpe. Ya no sé cómo decirle que lo único que deseo es que volvamos a ser los de antes.
Que te sigo esperando. Que lo siento.

viernes, 7 de agosto de 2009

Ibiza!!!

Mañana a estas horas estaré en Ibiza. Viaje largamente acariciado durante meses y que me servirá para ver las cosas desde lejos (en todos los sentidos).
Volveré, pero si me pierdo en alguna cala, será porque he decidido invertir los ahorros de mi vida en montar un chiringuito donde cobrar las copas a 15 euros y ver las legendarias puestas de sol...

lunes, 3 de agosto de 2009

Maestro Bruce

Decir que Springsteen estuvo majestuoso anoche es no acabar de reflejar realmente su actuación junto a la mítica E Street Band.
La capacidad de el Boss y sus chicos (sesentones) para trasladarte a las esencias del rock y a lo más profundo del sonido de EEUU es asombrosa. Había momentos en los que una se sentía directamente transportada a cualquier garito de Nueva Jersey.
Durante tres horas, Springsteen rememora sus grandes temas que nos han acompañado en los últimos 30 años. Para mí el éxtasis llegó cuando tocó Born in the USA, uno de los himnos de todos los tiempos.
Mención aparte merece la pésima organización. Partimos de la base de que el Monte do Gozo (pese a tan sugerente nombre) no está hecho para este tipo de macroconciertos. Si a esto le unimos que las mentes brillantes de los promotores ( Doctor Music a la hoguera!) decidieron vender más entradas de las recomendables, el resultado fueron colas interminables, esperas de varias horas para acceder al recinto, falta de personal y que, a pesar de haber pagado 70 euros por entrada hace varios meses, acabamos en el medio de un monte que más parecía el campo de la fiesta del pueblo, con la consiguiente falta de visibilidad. Que yo no pedía estar delante de Bruce, pero tampoco en al ladera de un monte que se supone no tendría que haber sido ocupado ( ver
aquí).
Por no decir que hubo gente, que según parece, se quedó fuera a pesar de tener entrada.
En fin, me quedo con la grandiosidad de Bruce. Una de esas noches que no se olvidan.



martes, 14 de julio de 2009

Antes de morir, vive un poco.

Uno de los últimos slogans de Heineken es algo así como "Cosas que hacer antes de morir: vivir". Pues eso hay que hacer, que demasiado a menudo se nos olvida y a veces pretendemos resarcirnos cuando ya es muy tarde.
Precisamente esta cerveza me acompañó el sábado en mi regreso al
Cardebelle. Vereis, este es de esos bares donde a una le hacen descuento, le sonríen y hasta en alguna ocasión le han buscado espacio (sin ser Victoria Beckham).
El único lugar que conozco donde han asumido que los baños son una especie de expresión artística ( de dudosa calidad pero no menos cierta), por lo que han colocado en las paredes pizarras para que cada uno escriba lo que quiera y saque al poeta que lleva dentro. Un sitio que se desmarca de los demás y, a pesar de estar rodeado de pubs reggaetoneros, se descuelga haciendo sonar ¡entero! el disco Play de Moby.
Así es el Cardebelle. Puedo ir a otros bares e incluso a otras ciudades, pero sabes que siempre volveré.

viernes, 10 de julio de 2009

Cantantes

Me cuentan que al lado de mi casa van a abrir lo que se llama un café concierto, ya sabéis, uno de esos sitios en los que te sientas a tomar copas y de paso ves al cantante de turno. Esta clase de locales tienen una especie de sabor añejo (al menos para mí) porque parece que de un momento a otro va salir a cantar Rita Hayworth o la Isabella Rossellini de Terciopelo Azul.


No creo que en mi barrio vaya a haber un sitio tan glamouroso, de mujeres atormentadas y Kyle Maclachlan perdido.
Hablando de glamour y de películas de David Lynch, os dejo un anuncio de Gucci dirigido por mi querido marciano. El spot tiene toda la elegancia y sensualidad de sus mejores películas.
Y como hoy me ha dado por el revival, aquí va una de mis escenas favoritas de Carretera Perdida, con Patricia Arquette en todo su esplendor, antes de hacer tonterías como Medium.


miércoles, 8 de julio de 2009

Camino de Santiago

El otro día veía en Callejeros un reportaje sobre El Camino de Santiago. No pude evitar acordarme de mi propio Camino o de "cómo me volví a casa al día siguiente de comenzar".
Corría el lejano 1999. Tenía 17 años. Recuerdo que durante aquel invierno previo mi amiga I. y yo estuvimos planeando minuciosamente nuestro recorrido, el número de kilómetros por jornada, el avituallamiento necesario, la logística, etc.
Mi madre me decía que si estaba loca, que a dónde iba, que yo era alérgica al deporte, que no soportaría más de un día de caminata. Sin embargo yo, en mi infinita ingenuidad, (en esos tiempos no tenía el avispamiento de una adolescente de FOQ), estaba convencida de que aquello sería una especie de paseo por el campo con Heidi y Clara de acompañantes. Craso error.
Tras 20 kilómetros de recorrido, un dolor de pies insoportable, cuestas empinadas, calores sofocantes y una noche en un pabellón deportivo, caí en la cuenta de que el Camino no estaba hecho para mí. Es que, amiguitos, para ser peregrino, no sólo hay tener fortaleza física, sino también mental. Si no se posee, el sólo hecho de pensar en lo que te queda por delante agota ( en mi caso 100 km durante 5 días)
Así que a la mañana siguiente, enfadada y cansada, le dije a I. y al resto que abandonaba, que no podía más, que me volvía a casa con mi mamá, mi sofá, mi cama y mi agua caliente.
Afortunadamente, alguien del grupo decidió volverse conmigo, lo que hizo la Operación Retorno más entretenida y menos humillante.
A los pocos días, me reuní con mi grupo cuando llegaron a Santiago. Yo estaba descansada y duchada, ellos exhaustos y contentos. Sigo admirando su valentía, pero no me arrepiento de nada.
Hace poco Él me decía que por qué no volvemos a intentarlo el año que viene. Respondí que si es en coche y pernoctando en hotelitos con encanto, entonces me apunto. Algo he aprendido en 10 años.

lunes, 6 de julio de 2009

Grandes

Hacía mucho que nadie conseguía atraparme desde un escenario, hasta que llegaron Catpeople con su Behind. Luego nos regalaron Sister, de esas canciones que se pegan sin remedio, Party People en versión tex mex o Radio como colofón final.
Directo potente, estilo postpunk, reminiscencias de Radiohead, lirismo puro destilando desde la peculiar voz de Adrian y la sensación de que estos chicos, más allá de la imagen supercool creada por su discográfica, no dejan de ser un grupo de chavales muy talentosos que se están abriendo camino y que confiesan sin pudor que de pequeños eran fans del Superdepor.
La noche del 4 de julio terminé de enamorarme.

PD: Hubieran merecido mayor escenario y mejor ubicación.
 
[Valid Atom 1.0]