Ahora que Rubalcaba ha vuelto a ser el hombre fuerte del gobierno, le sacan a relucir a Amedo y los GAL. ¿Por qué tengo este deja vú noventero? Ver aquí.
Y hablando de crímenes de Estado, las recientes revelaciones de Wikileaks me hacen pensar si Internet terminará con la era de los secretos oficiales. Nunca ha habido un medio con la capacidad que tiene la Red de volcar tanta información junta y hacerla llegar a tanta gente en tan poco tiempo.
Tampoco sé hasta qué punto es bueno conocer con pelos y señales todas las andanzas de la CIA y el MI6. Hay cosas que probablemente deberían ser datos reservados ya que afectan a cuestiones de terrorismo o delincuencia organizada. Por otra parte, el acceso a la información nos ayuda a saber que vivimos en democracias a tiempo parcial, ya que se dedican a violar los derechos humanos a la mínima de cambio.
En cualquier caso, creo que avanzamos hacia una nueva etapa de transparencia informativa.
¿Qué opináis vosotros?
2 comentarios:
Por una parte, Wikileaks demuestra que tiene un poder inmenso... Sin embargo, yo también creo que hay cosas que deben permanecer en secreto, o por lo menos que lo sepan pocas personas. Eso sí, creo que el matiz está en sacar a la luz las mentiras de un Gobierno, como se ha hecho con el papel de USA en Irak, algo muy diferente a publicar secretos sobre los que un Gobierno cualquiera no se ha pronunciado.
Totalmente de acuerdo. Hay cosas que si son secretas son por algo.
Publicar un comentario