lunes, 14 de junio de 2010

Reforma laboral o "me quiero ir a Alemania"

Sigo aquí. Alucinada pero viva.
Últimamente he tenido que lidiar con el trabajo a la vez que preparaba los exámenes de alemán. Si me sueltan en Berlín, al menos no moriré de hambre, lo cual es importante en los tiempos que corren, ya que cada vez me dan más ganas de emigrar a otro país. ¿Por qué? Pues, por ejemplo, por la maravillosa reforma laboral que se nos viene encima, sin contar con esta noticia de (precisamente) un diario alemán que afirma que en breve España solicitará ser rescatada al más puro estilo griego (ver aquí).
Yo por si acaso, voy a ir cambiando mis ahorros por dólares y los voy a meter en una caja fuerte, que enterraré en el jardín, como si esto fuera una película de la mafia o de pobres judíos huyendo de los nazis.
Aparte, iré sacando la cacerola como hicieron los argentinos en 2001.
¿Sobre la reforma laboral? Pues que el antaño socialista Zapatero se nos ha vuelto neoliberal (y los neoliberales del PP se están erigiendo como "el partido de los trabajadores", lo cual es poco menos que pasmoso).
El PSOE ha cedido a la mayor parte de las exigencias de la patronal, con lo que rebajará el coste del despido pero, a cambio, ni reducirá la temporalidad, ni la picaresca, ni la maraña de contratos que ahora resultan terreno abonado para todo tipo de fraudes. Total, que este país va tener las facilidades para despedir de Holanda pero sin el dinamismo que permite encontrar otro empleo rápidamente.
A los empresarios sólo les va a faltar el látigo. No quiero generalizar porque hay un sector empresarial muy respetable, pero recordemos que estamos en España, el país del pelotazo y del fraude. Así que cuando haya que presentar ante el juez (mero pintamonas con esta reforma) las cuentas de pérdidas (las cuales permitirán rebajar los costes del despido), a ver quién es el ingenuo que se cree que esas cuentas no pueden estar manipuladas.
El modelo de la reducción de jornada (kurzarbeit) puede estar muy bien para Alemania, donde hay un fuerte componente productivo y sentido ético (por algo Kant era teutón) pero en España se va a convertir en un coladero para que muchas empresa obliguen al Estado a cargar con los gastos salariales. Si no, al tiempo.
Sólo puedo decir que estoy enfadada y tremendamente preocupada porque este país se nos va al garete mientras los políticos y cierta prensa siguen enzarzados en discusiones absurdas que tratan a la gente como:
A) Tontos de baba.
B) Catetos que no leen los periódicos .

1 comentario:

Josep Ribal dijo...

Hola. Me gusta el atino con que escribes. Puede que, como dice el dicho, tengamos que salir pitando y que el ultimo apague la luz. Es una lastima. Yo dejé de escribir sobre política, aunque todavia queda algun texto jugoso en mi blog. No más optimista que éste..
Un saludo cordial. Josep.

 
[Valid Atom 1.0]