lunes, 1 de febrero de 2010

Up in the air

Jason Reitman siempre nos ofrece retratos ácidos sobre la sociedad actual ( ver Juno o Gracias por fumar). En este caso nos adentramos en una historia totalmente pegada a la realidad: Un ejecutivo (George Clooney) que trabaja para una empresa especializada en comunicar despidos.Un negocio así sólo se explica por la cobardía de jefes que no se quieren enfrentar a sus empleados y prefirieren pagar para que otro cargue con las malas noticias. Os podéis imaginar que en una crisis como la que vivimos, la empresa está en plena apoteosis.
George Clooney vive entre aviones, hoteles y restaurantes. Su casa es un pequeño apartamento prácticamente vacío, apenas se habla con su familia y es enemigo de los compromisos. Esta forma de actuar se explica por su filosofía vital: Si nuestra vida fuera una mochila con la que cargamos, vaciémosla de todo ( relaciones, propiedades...) y así podremos ser libres y continuar caminando. Esta premisa, a priori bastante sugerente, salta por los aires para el protagonista tras conocer a una mujer misteriosa y una jovencita que le enfrenta a todo aquello que parece instalarse irremediablemente en nosotros al cumplir años: el cinismo, la acomodación, la resignación, la pérdida de ideales, el dejar de buscar aquello que soñábamos.
La conclusión de la película es tan ambigua como descorazonadora.
En definitiva, estamos ante una tragicomedia sobre las corazas impostadas, con algunas frases realmente memorables, como por ejemplo la referida a esa moda tan actual de cortar relaciones por sms...
Nota: 8,5

No hay comentarios:

 
[Valid Atom 1.0]