El movimiento slow es algo que comenzó en EEUU y que poco a poco se va instalando en Europa. Predica el trabajar para vivir y no el vivir para trabajar. Propone que trabajemos menos a cambio de menos dinero pero de mayor calidad de vida. Para mejorar la calidad, dice que nos desprendamos de lo superfluo y aprendamos a necesitar menos cosas para fijarnos en lo importante ( la familia, los amigos, la pareja, el tiempo libre). En fin, lo contrario del mundo yupi de los 80/90. Como filosofía me parece estupenda y creo que si se extendiera seríamos todos un poco más felices.
Este artículo habla de algo semejante: Del nuevo consumidor post-crisis económica. Se supone que ya no va a ser nada cool gastar dinero sin medida. Que así sea.
Este artículo habla de algo semejante: Del nuevo consumidor post-crisis económica. Se supone que ya no va a ser nada cool gastar dinero sin medida. Que así sea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario